Incluso en el nombre de ese entonces se puede ver que el punto focal de la zona era la Basílica de Guadalupe, tanto la antigua como la nueva, por cierto inaugurada con gran ceremonia el 12 de octubre de 1976. En muchas fotografías de ese evento se puede apreciar la presencia de scouts de los varios grupos de la zona, haciendo vallas y ayudando en el control de la multitud. Por cierto que esta presencia, que se conoció como el “Servicio del 12 de Diciembre”, si bien también incluyó otras fechas, se convirtió en una de las actividades colectivas tradicionales de la Provincia.
A inicios de los años `70, vivían en la delegación poco más de 1 millón ciento ochenta y seis mil personas y a partir de las familias de las colonias, lo mismo residenciales que populares, se organizaron los grupos scouts. ¿Cuántos? No sabemos a ciencia cierta, pero al menos el grupo 60, ubicado en el Deportivo Miguel Alemán de la colonia Lindavista, nació en 1956. Posiblemente sea el primero de la zona, pero también fueron de los primeros el 12, el 120 (fundado en 1968), el 74 en 1970, el 182 (1975), el 220 (1976), el 200 en 1978 y varios más. Por cierto que en esa época los números los asignaba la Oficina Nacional, al parecer por orden de aparición en la ciudad o números más pequeños que iban quedando libres.
A fin de cuentas, en el año 1979 se hizo una reestructuración de la ASMAC, lo que llevó a la creación de las Provincias Scouts y la aparición de los Presidentes de Provincia. Fue así que el 22 de Agosto de 1979 se constituyó la provincia y 4 días después, el domingo 26, en una ceremonia en el estadio del Deportivo Miguel Alemán, se hizo la fundación oficial de la Provincia Gustavo A. Madero y se nombró a Germán Hurtado como primer Presidente de Provincia.
En los cuarenta años siguientes, la provincia GAM ha tenido 16 presidentes más, para un total de 17. Sus nombres y fechas de gestión vienen en una lista al final de esta historia.
¿Cuántos grupos han sido parte de la provincia? Muchos, tantos como 52 a lo largo de todos estos años; 42 en el punto más alto en 1995, con una membresía de poco más de 3,500 miembros, de los cuales casi 3,000 eran muchachos y poco más de 500 dirigentes. También al final viene una lista completa de los grupos que han estado en la provincia, con sus ubicaciones y algunos con fechas de fundación y desaparición, si fue el caso. A lo largo de los años, grupos de otras delegaciones como Atzcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y municipios del Estado de México como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla y Texcoco, han sido parte de la Provincia GAM a pesar de no corresponder geográficamente a la delegación.