En la gestión 2019 – 2021, la provincia Gustavo A. Madero incursiona e innova con una página web para su membresía, «La visualizamos en nuestro plan de trabajo», menciona Rosa María Rosas, Presidente de Provincia.
En breve plática con la presidente de GAM habla de los puntos fundamentales y base para tomar la decisión de desarrollar una página web para la membresía, «Quisimos subirnos al carrusel de la tecnología, generando identidad y presencia en las TIC’s, queremos ofrecer a la membresía información o herramientas de manera muy accesible lo que también nos servirá para homologar criterios en cuestión de información (hablando de literatura, formatos, etcétera); finalmente y como uno de los puntos medulares la visualizamos como una herramienta de crecimiento para todos los grupos de nuestra provincia», dijo para NotiGAM.
Teniendo en cuenta que en este momento, Internet es un fenómeno que arrasa a nivel mundial y las personas lo han vuelto una parte indispensable de sus vidas. Si quieren buscar recomendaciones para salir a comer (tacos, por ejemplo), ir de campamento, tutoriales; sí, prácticamente todo lo encontramos en Internet. Y por esa razón la consideramos una acertada decisión.
«Buscamos tener una página, sencilla, fresca y nueva, con contenido siempre actualizado y de interés para la membresía»
La provincia y su equipo de difusión echan mano de esta herramienta para que los usuarios encuentren lo que necesitan de una manera amigable e intuitiva y, que además, esté disponible 24/7.
«Hoy en día, el mejor escaparate publicitario es el Internet. Con una buena estrategia de comunicación de nuestra página y redes sociales favoreceremos el «feedback» con la membresía, el que nos puedan dejar su opinión, dudas, quejas y felicitaciones. Buscamos tener una página, sencilla, fresca y nueva, con contenido siempre actualizado y de interés para la membresía», mencionó Cristina Alcalá, colaboradora y encargada en la parte de difusión de la provincia Gustavo A. Madero.
Como menciona Alcalá, el tema de la página web llega para reforzar la estrategia de programa de jóvenes en cuestión de dinámicas y campañas, que el staff de la provincia aporta a su membresía.
Con esto llegamos a la conclusión de uno de los principales objetivos de la presente administración es proveer una herramienta de crecimiento, de información y de respaldo para su membresía, que proporcione:
- Rápido acceso a la información y ubicación de los grupos scouts.
- Una base de conocimientos al alcance de todos. (Formatos, libros, manuales, etc.)
- Información sobre oportunidades de formación para adultos y jóvenes.
- Histórico de documentación que perdure para generaciones posteriores.